Edición 19

Editorial

Contradicciones del 4,7%

El no haber superado este año la tasa de crecimiento del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), alivia la preocupación de los empresarios (principalmente de los pequeños y medianos), pero decepciona a los trabajadores, aunque de a poco ya se van habituando a no ilusionarse tanto, desde que el año pasado tampoco llegaron a recibir el tan esperado segundo aguinaldo. De todos modos, no deja de ser molestoso e incómodo para ambas partes, el mantenerse en la incertidumbre durante la mayor parte del año.
Aquí viene la gran contradicción de este bono, por un lado el gobierno que quiere pagarlo y hace su cuota parte para alcanzar la meta, pero no lo puede lograr solo; necesita sí o sí de la cooperación del empresario privado quien a su vez, también quiere crecer, pero en contra partida recibirá como “premio”, el desprenderse de gran parte de la utilidad a obtener (fruto de ese crecimiento) al pagar el segundo aguinaldo, cuyo monto para algunos emprendedores especialmente para los pequeños, probablemente les resulte mayor que ese excedente utilitario.
Quizá para alcanzar la meta común de crecimiento, sea necesario que el gobierno concuase con el empresariado, políticas y normativas que faciliten el normal desenvolvimiento de sus actividades. El empresario no debe ser visto como el personaje egoísta que no quiere compartir; muy por el contrario, al generar fuentes de empleo se está contribuyendo a la distribución de los recursos que previamente se los debe crear y para ello, es menester contar con un clima social cómodo y pacífico.
Si con una inversión pública de 8 mil millones de dólares para el siguiente año el gobierno aspira a un crecimiento que supere el 4.5%, imagínense lo que se puede lograr si conseguimos que el sector privado adicione unos cinco mil millones más de inversión. Para ello, es necesario conformar una verdadera alianza de apoyo mutuo con una estrategia de consenso. De esta manera también, se frenarían sabiamente las diversas especulaciones que se empiezan a tejer sobre el segundo aguinaldo para el 2018, a medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales.

El Director

Ver edición digital