Editorial
Oportunidad de inversión en almacenes y silos
En el reportaje central de la presente edición, brindamos un interesante análisis sobre la deficiente situación de almacenaje en el área de carga del aeropuerto Viru Viru, lo cual dificulta el desarrollo de nuestro comercio exterior. El ministro de Obras Públicas Milton Claros ya anunció el proyecto de convertirlo en un hub internacional de carga con una inversión inicial de 400 millones de dólares, lo cual deberá contemplar entre otras obras de infraestructura, la construcción de nuevos almacenes y la ampliación de las ya existentes.
En ese sentido, los proyectos que el Gobierno está por ejecutar en coordinación con el sector privado como es el caso del hub Viru Viru, es una gran oportunidad para que éstos puedan también desarrollar algunas inversiones en el sector almacenero, puesto que para que las naves aéreas internacionales se atrevan a trasladar mayores volúmenes de carga a través de nuestro aeropuerto, se requiere contar con la infraestructura almacenera adecuada que facilite las operaciones de carga y descarga en el menor tiempo posible, para así reducir costos operativos que se traducirán en una mayor competitividad.
Las oportunidades de inversión también están en la construcción de silos para centros de acopio cercanos a los lugares de producción, porque los pocos depósitos que actualmente existen, se copan de manera rápida principalmente en la época de cosecha de granos. En este contexto, sería interesante que la Cainco que cuenta con un Centro de Estudios Económicos (Cebec), o el Colegio de Economistas, preparen un proyecto de factibilidad, el cual lo pondrían a disposición de los posibles inversionistas; así, mientras unos lancen las propuestas otros efectuarán las inversiones, dando como resultado un incremento en la productividad.
El Director