Edición 01

Carta al lector

La revista que tiene en sus manos amigo lector, es la primera edición de muchas otras que se publicarán sucesivamente cada dos meses; surge por iniciativa de un grupo de profesionales visionarios que creen fervientemente que para lograr el crecimiento de la economía boliviana de manera sostenible, se tiene necesariamente que mejorar el sistema logístico y para ello, es menester contar con un instrumento que sirva de nexo intercomunicador entre los usuarios, operadores y facilitadores del comercio exterior pero además, debe constituirse en un importante articulador entre el sector privado y las entidades públicas involucradas en la temática. La logística es un tema no muy conocido y de poca difusión en Bolivia y quizá por ello, es que no se ha logrado desarrollarla a la altura de los requerimientos.

Nuestra casa editora luego de recoger la inquietud de estos visionarios directivos, hizo un sondeo de opinión entre los participantes y visitantes a la ExpoLogística realizada en el mes de abril en Santa Cruz, para detectar el grado de interés que pudiera captar una publicación impresa especializada en el tema, habiendo recibido una aprobación del 90% entre los encuestados. De esta manera, nos lanzamos a emprender este proyecto que de acuerdo a nuestra planificación, a fines del presente año ya tenemos que estar instalando oficinas de representación en Perú, Chile y Argentina, puesto que una revista de esta magnitud requiere entrelazarse de manera acelerada por lo menos con los países vecinos inicialmente. Uno de los principales objetivos de “Logística & Negocios Internacionales”, es contribuir coordinadamente con otros profesionales del comercio exterior, a convertir a Bolivia en un importante hub distribuidor para América del Sur.

Estas aspiraciones se harán realidad, en la medida de la participación de las diversas empresas e instituciones vinculadas al rubro, para quienes nuestra revista debe constituirse en su principal tribuna de difusión y en una importante herramienta de consulta. Desde ya le hacemos llegar nuestro agradecimiento a usted amigo lector, por las sugerencias y recomendaciones que pueda enviarnos para mejorar el producto; asimismo, agradecemos a los ejecutivos de Cadex por dar el puntapié inicial, al organizar el desayuno trabajo a partir del cual elaboramos el tema de fondo de esta primera publicación. Con gran satisfacción, también agradecemos a aquellos ejecutivos y directivos que al enterarse sobre nuestro nuevo emprendimiento, no tardaron en hacernos llegar sus saludos y buenos augurios. Y obviamente que les enviamos un agradecimiento muy pero muy especial, a las empresas que se atrevieron a confiarnos sus anuncios publicitarios para la edición de partida, nuevamente muchas gracias.